top of page
1.webp

Licenciatura en Enseñanza del Español y Literatura

RVOE: 2022P021017

Modalidad: Mixta

Duración: 6 semestres

pexels-leeloothefirst-5408920 (1).jpg

Objetivo

Formar profesionales capaces de mejorar y actualizar el conocimiento teórico-pedagógico de la enseñanza del español y la literatura, analizando la formación pedagógica, humanística y tecnológica, en el área de investigación con un análisis objetivo y con un sentido crítico constructivo.
Generando ideas y propuestas para impulsar la construcción de nuevas líneas y el desarrollo de proyectos de promoción e investigación en el campo de la enseñanza del español y la literatura, contribuyendo a las demandas y necesidades del entorno.

¿Qué hace este profesionista?

Brindará conocimientos lingüísticos vinculados al arte y la comunicación, que te permitirán dirigir proyectos editoriales y empresas de dicha industria, gestionando procesos de análisis, evaluación y difusión de obras literarias.

Perfil

​Conocimientos

Fundamenta tu conocimiento con la licenciatura especializada.

  • Teóricos y pedagógicos sobre educación, español y literatura.​

  • Estilos de enseñanza y aprendizaje del español.​

  • Técnico y didáctico de la enseñanza del español.​

  • Sobre liderazgo.​

  • Psicología y Sociología enfocada a la enseñanza del español y la literatura.

Habilidades

Desarrolla competencias clave para destacar en tu campo profesional.

  • Desarrollo de una perspectiva crítica que le posibilite establecer una postura.​

  • Desarrollo de destrezas en lectura, escucha, habla y escritura del español.​

  • Habilidades para el manejo, dirección y planeación de proyectos de enseñanza del español y la literatura.​

  • Desarrollo de habilidades de investigación y análisis.

pexels-rafael-cosquiere-1059286-2041540 (1).jpg

Temario

Enseñanza del Español y Literatura

Primer

Semestre

  • Introducción a la lingüística.

  • Fonética y fonología.

  • Introducción a la literatura.

  • Comprensión de textos.

  • Producción de textos orales y escritos.

  • Didáctica general.

  • Habilidades digitales en la educación I.

Segundo

Semestre

  • Desarrollo de una perspectiva crítica que le posibilite establecer una postura.

  • Desarrollo de destrezas en lectura, escucha, habla y escritura del español.

  • Habilidades para el manejo, dirección y planeación de proyectos de enseñanza del español y la literatura.

  • Desarrollo de habilidades de investigación y análisis.

Tercer

Semestre

  • Sintaxis.

  • Literatura universal II.

  • Teoría literaria

  • Textos narrativos y poéticos.

  • Planeación didáctica

  • Instrumentos de evaluación.

  • Métodos de investigación.

Cuarto

Semestre

  • Lingüística general.

  • Semántica.

  • Literatura hispanoamericana.

  • Textos dramáticos.

  • Taller de escritura creativa.

  • Recursos didácticos.

  • Proyecto de investigación.

Quinto 

Semestre

  • Diversidad lingüística y cultural. Literatura mexicana.

  • Taller de declamación y oratoria.

  • Didáctica de la lectura y la escritura.

  • Didáctica de la lengua y la literatura.

  • Lenguaje y medios de comunicación.

  • Seminario de tesis I.

Sexto

Semestre

  • Pragmática.

  • Mujeres en la literatura hispana.

  • Estrategias de promoción y fomento a la lectura.

  • Práctica docente.

  • Educación inclusiva.

  • Gestión y animación sociocultural.

  • Seminario de tesis II

bottom of page